Una instalación solar fotovoltaica aislada permite disponer de energía sin estar conectado a la red eléctrica. Si se quiere disponer de energía las 24 horas del día, deberá existir una forma de almacenamiento que son los acumuladores (baterías). La carga de las baterías a partir de los paneles, se gestiona con un dispositivo llamado Regulador.
Una instalación fotovoltaica aislada puede suministrar corriente continua o corriente alterna, pero lo habitual cuando se trata de este tipo de instalaciones, es que el sistema suministre corriente alterna de 230V como en una vivienda conectada a la red eléctrica. Entonces hace falta un dispositivo llamado Inversor, que se encarga de convertir la corriente continua de las baterías en alterna a 230V.
El siguiente documento es el esquema eléctrico elaborado por la empresa suministradora del equipamiento utilizado para realizar la instalación de fotovoltaica aislada en el IES Pedro Cerrada. Aquí tenemos el Enlace al documento.
Y la siguiente imagen muestra el Diagrama de Bloques de una instalación aislada (descargar aquí el pdf). En el diagrama se puede apreciar como el inversor está conectado al regulador en vez de directamente a las baterías como se puede ver en el esquema anterior. La explicación es que cuando el regulador no puede entregar toda la corriente que necesita el inversor, éste se conecta directamente a las baterías, siempre que incorpore la característica de poder cortar la alimentación de las cargas a 230V en caso de descarga de las mismas.
En cuanto a los conexionados, se puede ver que los cables de CC en las imágenes y vídeos no son rojo-positivo y negro-negativo. No se hace distinción de la polaridad por los colores del cableado. Así para identificar las polaridades de la CC, ha de realizarse mediante medición con polímetro. Se puede observar que las placas señalizan su polaridad con etiquetas de + - y con el tipo de conector que presenta en cada terminal y no con el color de los cables que llevan.
El conexionado se realizará, primero el fusible del positivo y luego el del negativo.
El orden de conexionado se hará preferentemente primero el grupo de fusibles del regulador-baterias, el grupo de fusibles de GFV- Regulador , el grupo de Inversor-Bateria y por ultimo el grupo de Inversor- Caja ICP. Para la desconexión se procederá en orden inverso.