Enlace a la hoja de prácticas: .odt - .doc |
Una vez realizado completamente el cálculo, realizaremos la comprobación del mismo mediante el programa informático de la web www.calculosolar.com, la cual al tener los mismos criterios y datos de partida, nos deberá dar EXACTAMENTE los mismos resultados.
Aquí hay un ejemplo que se puede consultar para hacerse una idea de lo que se puede hacer con esta herramienta: Ejemplo de cálculo.
Para la utilización de esta herramienta es conveniente ver los siguientes tutoriales:
Cómo calcular una instalación solar aislada. Método básico
Cómo calcular una instalación solar aislada. Método avanzado
También puede realizarse con otro programa de cálculo, pero los resultados no
serán exactos, aunque si que deberán ser muy aproximados. Además
de la web podremos descargar un fichero pdf con todo el cálculo de
la instalación. Dicho fichero lo incluiremos en nuestro trabajo, como criterio de
corrección y comprobación de nuestro cálculo.
Confeccionar de 3 presupuestos desde un mínimo, medio y máximo coste, mediante Internet. Cada uno de ellos, incorporará además de los costes de materiales, valoración de mano de obra, transportes de materiales, IVA, etc.…
A cada presupuesto anexionar información de los equipos, seleccionados en cada caso y sus características más importantes. (Placas, regulador, baterías, inversor, soportes o bastidores, cableado, caja de protecciones, etc.…).
Según criterios de cliente,
económicos, calidad, garantías, mantenimiento, etc.… seleccionar
uno de ellos indicando motivación de la elección.
La web www.calculosolar.com, una vez realizado el presupuesto, si hemos realizado el cálculo como usuario registrado, nos permitirá realizar hasta 5 peticiones de presupuestos a distintas empresas que podremos seleccionar.
Podemos ver el siguiente videotutorial, de petición de presupuestos en la web.
Al ser un proyecto para aprender y no un proyecto que se vaya a realizar, probablemente, se ha de indicar en Observaciones a incluir en el presupuesto, para que las empresas decidan si nos envían el presupuesto o no, sabiendo que es por simple información.
En esta ocasión realizaremos un cálculo de una instalación de conexión a red, mediante el uso de una herramienta informática.
Ver los tutoriales:
Como calcular una instalación Conexión a Red. Método básico
Como calcular una instalación Conexión a Red. Método avanzado
Como calcular la amortización de la instalación. Método avanzado
En la www.calculosolar.com, se dispone de dicha herramienta, sin perjuicio de que pueda realizarse con otro programa de cálculo.
Si comparamos los resultados de varios programas veremos que no son exactamente iguales, aunque si que deberán ser muy aproximados.
Además, de la web podremos descargar un fichero pdf con todo el cálculo de la instalación.
Dicho fichero lo incluiremos en nuestro trabajo, como criterio de corrección y comprobación de nuestro cálculo.
También podremos realizar el cálculo de la rentabilidad de una de estas instalaciones en el apartado de cálculo de amortización. Aunque no venga reflejado este cálculo en el pdf, si que podremos incluir los resultados de la tabla de amortización.
Una vez finalizado el cálculo de todo el proyecto, se habrá de elaborar una memoria con los distintos apartados: